viernes, 31 de agosto de 2012

¿QUE ES EL SER NACIONAL?


¿QUE ES EL SER NACIONAL? (La conciencia histórica iberoamericana)

hacer clik en la imagen
                                                

Juan José Hernández Arregui

PROLOGO

Este libro se explica por la actual situación de la Argentina. He vacilado en lanzarlo a la calle y, finalmente, cedido por el para mí honroso deseo que en su publicación denotasen estudiantes universitarios y públicos diversos del interior del país. Quizá por tales motivos, convenga hacer brevemente su historia, a fin de justificar su existencia en librerías. El bosquejo del trabajo fue una conferencia leída en 1961 con el mismo nombre: ¿Qué es el ser nacional?, bajo los auspicios del Movimiento de Estudiantes Reformistas de la Universidad Nacional del Nordeste, en la ciudad de Resistencia. Un publico heterogéneo y atento, con presencia de obreros, estudiantes y diversos grupos ideológicos, fue el primer indicio de que el tema interesaba. Desde ese año, la conferencia fue tomando dimensión, siempre sobre la idea central originaria, y me convenció de la riqueza del tema. Unos meses después fue leída, ante un público muy vasto —y dividida en dos disertaciones— en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. Aunque totalmente alejado de la enseñanza universitaria, dadas las condiciones políticas imperantes en el país, mi estada en la ciudad de Tucumán me puso nuevamente en contacto con los estudiantes, con los cuales mantuve un intenso intercambio de ideas, exigido por ellos mismos, y que me sirvió para precisar conceptos sobre el estado de la opinión estudiantil con relación al problema nacional. Fue una experiencia fecunda pero que, además, me persuadió, a pesar del cortés y respetuoso público que asistió a las pláticas, y del auspicioso acogimiento, casi diría entusiasta, con que fueron recibidas, que sus ideas centrales no habían sido íntegramente comprendidas, y no por falta de interés o capacidad de los estudiantes, sino por las deficientes orientaciones que en el orden histórico y filosófico guían la enseñanza superior en la Argentina. De estas cosas se habla también en este libro. Sin embargo, la más grata sorpresa del autor fue la reacción de una provincia profundamente argentina —Santiago del Estero— ante la conferencia. Un auditorio inusual para una ciudad pequeña, en el que estuvieron representadas las más diversas tendencias, cosa difícil de lograr en provincias chicas peronistas, radicales, nacionalistas, gente de izquierda— recibió mis palabras con tal fervor nacional a pesar de mis ideas en tantos sentidos consideradas extremas, que no puedo menos de recordar a la distancia con gratitud la adhesión de ese público provinciano. Y una vez más confirmé mi certeza de que el país verdadero está en las provincias más humildes. En 1962 fue leída, también ante un público poco común en reuniones de este tipo, y muy diversificado ideológicamente, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe, invitado por una agrupación de estudiantes peronistas pertenecientes a la Confederación General Universitaria. El efusivo interés que la misma despertó, el breve debate final, altamente conceptuoso para mi persona, las conversaciones posteriores con los estudiantes y el requerimiento expresado por su publicación me convencieron, al fin, de la posible utilidad de la conferencia ampliada en libro. Así nació este trabajo, que no me contenta.

II

Me deja descontento, en efecto, pues ya terminado tiene múltiples defectos. El primero de todos, porque no es más que una introducción al problema. Tuve la intención de olvidar un poco a mi país y hacer un libro iberoamericano. Las causas de este fracaso son varias y de naturaleza distinta, entre ellas, algunas preocupaciones personales que me privaron de la necesaria tranquilidad intelectual, la vastedad del temario y, por último, la falta de una bibliografía exhaustiva, me llevaron paradójicamente a suprimir casi la mitad de los originales, pues no estaba seguro de la seriedad de algunas tesis y del valor de la documentación edita utilizada. Así, lo que en los comienzos era un proyecto ambicioso, quedo en un libro común, casi diría un largo ensayo. Y hasta desaliñado. La conclusión a que he llegado es que el tema de la América Hispánica desborda a un solo escritor, y debe ser, dadas las actuales condiciones del continente, tarea de equipos universitarios coordinados de los diversos países iberoamericanos. Y esto sólo se logrará cuando las universidades estén al servicio de sus países y no del coloniaje, como pasa hasta ahora, al menos en la Argentina. Al primer traspiés de la idea inicial, se agregó un hecho que espero sea comprendido. La dramática situación actual de la Argentina fue mas fuerte que mi voluntad, e insensiblemente, el tema nacional fue dominando a lodos los demás, que si bien no se diluyeron totalmente, pasaron a segundo término. Si tales temas accesorios vinculados a la América ibérica, a pesar de su exigüidad, sirviesen de aliciente preliminar a otros estudiosos, vería compensado el escaso valor y limitaciones de este libro.
Una de las cosas que tal vez llame la atención es el titulo del trabajo. Sin embargo, el hecho de que aparezca como una interrogación, indica que rechazamos el concepto “ser nacional” como inapropiado. En el primer capítulo se esclarece la cuestión y se determina estrictamente en qué medida puede ser utilizado por pura economía del pensamiento y nada más. De allí que, fuera de ese primer capitulo, la expresión “ser nacional” se usa pocas veces en los siguientes, y siempre como un término puesto entre paréntesis mentales.
No he podido dejar de lado la polémica. Y sé las criticas que libros del tono de éste promueven en ciertos grupos intelectuales pulidos y “ecuánimes”, que se colocan el gorro plateado de las ideas sin acento y de la bondad nazarena frente a los adversarios. Esto es una hipocresía. Nada más fácil para un escritor con oficio literario que manejar cualquier estilo. Yo también lo he hecho en épocas serenas. Mucho más difícil es un estilo honrado. Hasta mi venerado maestro Rodolfo Mondolfo, aun que por causas comprensibles en un europeo, y con la elevación de su ilustre ancianidad, dudó de la dureza de los juicios formulados en mi libro “La Formación de la Conciencia Nacional”. Al respecto debo decir lo siguiente: lo que se llama ponderación de juicio, consideración a la opiniones del prójimo, espíritu crítico equilibrado, en los tiempos tempestuosos de una nación, son con frecuencia evasivas de parte de los intelectuales nativos para no afrontar responsabilidades, la forma cómoda y nirvánica de no comprometerse y evitar los odios contumaces que provocan escritos cuyo único compromiso es la fidelidad al país. Conozco en mi propia persona las dificultades de esta lucha. Pero si alguna dignidad tiene la inteligencia nacional, debe afirmarse en el amor a la patria y en la fortaleza para soportar silencios, calumnias y hasta cárcel. Todo esto es chico porque la patria es grande. He elegido un destino y no me aparraré de éL La influencia que mis libros han ejercido no me halago. Carezco de vanidades. Pero no soy un hombre humilde. Esta influencia no es mía, sino creada por el propios país. Y la aparente rispidez de mis juicios no está dirigida a individuos, sino a lo que ellos y sus grupos, con frecuencia poderosos y organizados, representan. Es el único mérito que me asigno y con ello refuto a los que han desvirtuado mis ideas, incluso mis orígenes ideológicos, al no poder atacar mi vida. Son, por otra parte, contingencias de la lucha. Pero si estas cosas inevitables se comprenden tu los enemigos políticos, carecen de justificación en aquellos que, en una curiosa transposición, al renegar de su pasado mental, son influidos directamente en sus trabajos, en sus ideas, por los escritores de la línea nacional, y luego de repetir mal lo que otros han dicho bien, los atacan y deforman cayendo así en el peor de los fraudes morales. Las ideas sólo sirven para difundirse. Y si no de nada valen. No se trata, pues, de una prioridad. Nadie es original. Todos le deben algo a alguien. Pero seamos probos. Las influencias hay que confesarlas, las ideas ajenas no hay que de formarlas, sino mejorarlas, o por lo menos, asimilarlas con veracidad.
Vuelvo, pues, en este trabajo, que espero sea el último de este tipo, al tono polémico, a ciertas violencias verbales. Pero como se ha dicho, la tan mentada objetividad del pensamiento no es tal, sino una cuestión de estilo literario. Mejor, de carencia de estilo literario. Quizá, en los momentos críticos de un país, los únicos libros objetivos son aquellos escritos con la sangre caliente y la mente fría que los hace neutros a toda pasión innoble. Eso son mis libros. Y en mi ánimo no cabe la ofensa sino un indeclinable amor a la verdad.

III

Debo pedir disculpas a los lectores que han leído mis libros anteriores, Imperialismo y cultura y La formación de la conciencia nacional, pues están agotados y no pienso, por ahora, reeditarlos. Los considero de circunstancias, hijos de la discusión que sacude al país, empequeñecidos por la mención de personas vivas, y en lo esencial, carentes de permanencia. Han cumplido una misión. Y aunque no los estimo como expresiones intelectuales severas, el hecho de que pese al mortal silencio de la crítica colonial, hayan corrido y gravitado, me demuestra que no han sido inútiles. Esta digresión viene, pues aquí —y era inevitable dada la índole del trabajo— se reiteran algunos conceptos desarrollados en esos libros anteriores. Sin embargo, en todos los casos, se ha tratado de mostrar nuevos aspectos y, en suma, ahondar en los mismos. Para los que no conocen esos libros, esto quizá sea ventajoso, pues se evitarán leerlos. Me refiero especialmente a los problemas de la “inrelligentzia”, de las clases medias colonizadas, y de la alienación cultural, teoría hegeliana-marxista, esta última de la que se oye hablar con tanta frecuencia como pedantería, pero que nunca se ha aplicado correctamente a una realidad colonial. En tal sentido, creo haber sido el primero que lo ha hecho en mí libro Imperialismo y cultura, con la originalidad de que los titulados “marxistas” no entendieron nada. Lo cual prueba que el tal “marxismo” en la Argentina no era más que una de las formas de esa alineación cultural del coloniaje. Así, un fecundo método de investigación que influye en todas las esferas del conocimiento desde las ciencias de la naturaleza a las históricas —en la biología, las matemáticas, la etnología y la antropología social, en la física, en la filosofía, en la lógica, en la psicología, en la teoría del conocimiento en la sociología y la historia y de más decirlo, en la economía política—, ha caído en la Argentina en un descrédito indigno de su valor científico. Espero que este libro contribuya en algo a aclarar las cosas, sobre todo en la gente joven, que se interesa no sólo por la metodología, sino por su correcta aplicación a la cuestión nacional.

IV

Al suprimir, como ya se ha establecido, una gran cantidad de material, me he visto obligado a reducir, las pruebas ofrecidas a un mínimo. Es así como he dejado de lado infinidad de testimonios. He utilizado —y hasta abusado— para explicar el cambio de la conciencia histórica de la América Hispánica frente al imperialismo, a das poetas de nuestras tierras, una, porque son representativos —aunque no únicos—, y otra, por hondamente americanos al margen de casilleros políticos. Me refiero a Rubén Darío y Nicolás Guillén. Las citas a ellos, referidas, en todos los casos, tienen valor de documentos históricos al lado de su calidad poética. Y un tal sentido histórico son manejados. También quiero recordar al escritor boliviano Carlos Montenegro, fallecido en nuestro país, de cuyos libros poco conocidos, he tomado algunas informaciones, y al sociólogo brasileño Alvaro Vieira Pinto, autor de la obra Consciencia e realidade nacional (Ministério Da Eduçáo e Cultura), que tuvo la gentileza de hacerme llegar, y que vino tarde a mis manos, aunque alcancé a aplicar fugazmente algunas de sus ideas a la realidad argentina. Cumplo así con un deber de honestidad intelectual.
También aprovecho aquí para refutar una crítica que se me ha formulado: la ausencia en mis libros d notas al pie de página con la nomina de autores y obras consultados. Si no lo he hecho, no es porque ignore la técnica, que justamente he enseñado a varias promociones de estudiantes universitarios, sino porque —y sépanlo estos caballeros que confunden la crítica con la cacería de pulgas— mis libros no son de investigación sino de lucha. Las verificaciones de este tipo, cuando los autores y bibliografía son conocidos y no responden, por tanto, a obras extranjeras, piezas bibliográficas raras o a la labor de archivo, son mera petulancia que, además, sólo sirven para aflojarle la nuca al lector inocente. Por otra parte, cambio mil llamadas a pie de página por una idea.
Y hablando de ideas. A las ideas de izquierda no hay que tenerles miedo. Lo esencial es que sirvan a la causa de la liberación nacional. Muchos motivos explican esta prevención de la denominada línea nacional hacia el pensamiento de izquierda. Y el mayor es, sin duda, el papel que las izquierdas han jugado en la Argentina al servicio de intereses extranjeros. A esta crítica de las izquierdas, creo haber contribuido algo en mis libros, con la peculiaridad de que la misma ha partido de una consideración nacional del problema sin ceder un ápice en mis convicciones ideológicas. De ahí la eficacia de tal crítica. Tengo, pues, derecho a hablar. Pero del fracaso de las izquierdas en la Argentina con relación al pasado, no puede deducirse en modo alguno que esas izquierdas no se nacionalicen. Al revés -y aunque esto encone a los ultramontanos— es en gran parte gracias a la crítica de la “izquierda nacional” surgida con la caída de Perón, que en el orden ideológico esas izquierdas ayer metecas mentales, asisten hoy a un fecundo viraje hacia el país. Y lo que interesa es el país. No los prejuicios ideológicos de las sectas. Es sobre todo la juventud de izquierda la que asiste a esa nacionalización ideológica, y negar este hecho, o verlo con temor, no es mas que una manera del reaccionarismo político. Y por ultimo, libros del orden de éste sólo pueden surgir como efecto de la lucha patriótica por la liberación histórica que ha dejado cauto herencia el peronismo, ese gigantesco movimiento nacional de masas, al cual pertenezco.

J.J.H.A.
Buenos Aires, marzo de 1963.


Capítulo 1

SOBRE EL CONCEPTO “SER NACIONAL”

“El pasado es sabido; el presente,
conocido; el futuro, vislumbrado.”
SCHELLING

En los últimos tiempos se oye hablar en la Argentina del “ser nacional”. Ahora bien, cuando un concepto es manejado por corrientes ideológicas contrapuestas, el mismo es una metáfora o uno de esos recursos abusivos del lenguaje, que más que una descripción rigurosa del objeto mentado, tiende a expresar un sentimiento confuso de la realidad. Y en efecto, cuando oímos hablar del “ser nacional” nos asalta la sospecha que tal concepto aloja un núcleo irracional, no desintegrado en sus partes constitutivas.
Es necesario, pues, analizar metodológicamente, el concepto de “ser nacional” para establecer si contiene elementos concretos, si se ajusta a alguna realidad o es una ficción mental. La exigencia de un examen del concepto es determinada por el hecho de que términos genéricos como éste, proponen en forma deliberada o no la creencia en una especie de ente metafísico flotando más allá del individuo y la sociedad. Espiritualismo dudoso que consiente toda clase de desviaciones reaccionarias, o en el menor de los casos, de escamoteos pseudo-filosóficos. Es preciso, entonces, desnudar al ser nacional de sus pretendidas connotaciones ontológicas, de su brumosidad irracionalista. El concepto “ser nacional” es, en primer término, un concepto general y sintético, compuesto por una pluralidad de subconceptos subordinados y relacionados entre sí. En consecuencia, debemos averiguar si tal concepto abstracto tiene un correlato objetivo, a fin de resolverlo en sus componentes verdaderos. En definitiva, el concepto “ser nacional” debe ser sometido a lo que en sociología se llama análisis factorial, consistente en la descomposición de sus factores reales —geográficos, tecnológicos, histórico-culturales, etcétera—, cuya totalidad material agota el contenido formal del concepto. De lo contrario, hablar del “ser nacional” sin decir en qué consiste, aparte de los equívocos apuntados, es pura esterilidad del pensamiento.

“Ser nacional”, patria, comunidad nacional

Antes de proceder al análisis factorial es ventajoso acercarnos al tema, sustituyendo la idea de “ser nacional” por otra más limitada y comprensiva. Al obrar así, intuimos que la palabra “patria” —al menos desde el punto de vista emocional— expresa aproximadamente lo mismo.
El “ser nacional”, en esta primera reducción de la esfera todavía mal delimitada del concepto, es la patria. Pero también el concepto “patria” es muy genérico. Todos sabemos lo que queremos decir cuando hablamos de la patria. Mas la dificultad empieza cuando queremos racionalizar el sentimiento patriótico. La patria es un concepto poliédrico, no es primario. Es una categoría histórica. El primer reclamo, por tanto, al tentar la aprehensión del “ser nacional”, al romper su corteza formal para apresar su nódulo vital, es sumergirnos en el mundo histórico, en cuyo seno, al fundirse el concepto puro con la realidad, el “ser nacional” empieza a desplegarse ante nosotros, no corno un tropo literario sino como actividad social viviente y desgarrada. La patria, junto con otras notas específicas, de una categoría histórico-temporal experimentada como la “posesión en común de una herencia de recuerdos”. Ahora bien, sólo el hombre es capaz de recuerdos. De modo que la patria, de un lado, es un hecho psicológico vivido como experiencia individual, y del otro, un hecho social, en tanto conciencia colectiva de un destino. Pero corno dijera Napoleón: “El destino es la política”.
Ya entrevemos, con esta inicial corrección de la mira, que el “ser nacional” en tanto patria, hace referencia a una comunidad de hombres. El “ser nacional” es al mismo tiempo un pueblo cultural o comunidad nacional de cultura: Pero explorando e1 concepto de “comunidad nacional”, menos rico, más cercano a nuestras actividades prácticas, comprobamos que el mismo engloba múltiples y contrapuestos elementos constitutivos, no demarcables de primera intención. Por tanto, debemos taladrar la textura de esos elementos formativos del “ser nacional”, de la patria, de la comunidad nacional.
El concepto de comunidad nacional tiende a desplegarse en el más comprensivo de “nación”. La nación, realidad jurídica circunscripta en el espacio y en el tiempo, con una estructura política propia, no es un ente fuera de la experiencia histórica. La nación es dato definible, pues sin territorio no hay nación, e institucional, pues sin normas sociales aceptadas por el grupo no hay vida social, y un hecho histórico, con su génesis y desarrollo, pues expresa el origen y permanencia en el tiempo del grupo institucionalizado, de la continuidad de las generaciones cuyos frutos se mantienen lozanos en el recuerdo de los vivos sobre el reposo y legado de los muertos, en primer término, por la lengua, “existencia y sangre del espíritu”, y además, por la aprobación supraindividual de parecidos valores, pasados y presentes, con los cuales la comunidad nacional se reconoce a sí misma como unidad de cultura.
En estas sucesivas reducciones del concepto, vemos que el “ser nacional” es el proceso de la interacción humana, surgido de un suelo y de un devenir histórico, con sus creaciones espirituales propias —lingüísticas, técnicas, jurídicas, religiosas, artísticas—, o sea, el “ser nacional” viene a decir cultura nacional.

“Ser nacional” y cultura

Empero, el concepto de cultura es de una extrema complejidad. El “ser nacional” se expresa como cultura nacional. ¿Pero qué es la Cultura? En su definición más escueta —luego se ahonda en la cuestión— es el conjunto de bienes materiales y espirituales producidos por un grupo humano, y que da forma a la coexistencia y coetaneidad de una comunidad nacional, más o menos homogénea en su caracterización psíquica frente a otras comunidades. Mas la comunidad de cultura de un pueblo, asentado en una determinada área geográfica, si bien muestra en su taxonomía, rasgos externos que individualizan a ese pueblo como distinto a otros, no es uniforme en su internidad. Dentro de toda comunidad nacional, se comprueban divisiones económicas, vallas culturales, puntos de osificación que aíslan a las clases sociales, tanto como ramificaciones convergentes que las acercan o separan al compás de las luchas internas y las presiones externas. En suma, la comunidad nacional de cultura, es una multiplicidad de tensiones congéneres y antagonistas, cual los músculos del animal, que se expresan, según las clases sociales, como concepciones divergentes de la cuestión nacional.
En la base, pues, del “ser nacional” se encuentran las clases sociales, y dado que la actividad del hombre en comunidad es un proceso que se anuda en las tempestades de la vida colectiva, el “ser nacional” manifiesta su diversidad, en la lucha política de una nación, ya que la política es la actividad práctica del hombre histórico, del hombre vivo, a través de las clases sociales contrapuestas entre sí. Y como “las relaciones entre las clases —según Hubert Lagardelle— son relaciones de fuerza”, en las grandes crisis de una nación, cada clase concebirá la realidad nacional desde perspectivas diferentes. El concepto mental invertebrado, huérfano de contenido, comienza a mostrarnos su pulpa, a impregnarse de vida histórica. El “ser nacional” emerge ahora, como la comunidad escindida, en desarrollo y en discordia, como proceso en movimiento, no como substancialismo de la idea, sino como una contratación, velada o abierta, de las clases actuantes dentro de la comunidad nacional, no como nostalgia por los panteones y ornatos de la historia, no corno paz, sino como guerra. El ser nacional, en última instancia, pugna por cimentarse sobre las oposiciones de las clases sociales que luchan por el poder político. En síntesis, el “ser nacional” no es uno sino múltiple.

El “ser nacional” y la cuestión colonial

El problema no está agotado. Ninguna nación es autónoma. La técnica ha achicado el planeta, comprimido la geografía y copulado los contactos económicos y culturales de los pueblos. Esta transformación formidable del mundo y de la vida no es apacible. En la era del imperialismo, inaugurada durante el siglo xix, y a cuyo tramonto y cercano incendio asistirnos, hay naciones poderosas y naciones débiles, metrópolis y colonias. O como dijera Manuel Ugarte, “unos pueblos viven en mayúscula y otros mueren en minúscula”. De acuerdo a la categoría a que se pertenezca, el “ser nacional”, la patria, la comunidad nacional, la cultura nacional, a través de las clases sociales en tensión, tiende a refractarse de modo distinto en un país dominante que en un país dominado. Así, el rasgo contradictorio principal del “ser nacional”, en los países uncidos a la órbita de las grandes potencias mundiales, es en determinadas clases, como proyección mental del imperialismo sobre las colonias, el sojuzgamiento acatado del “ser nacional” a la voluntad extranjera, y en otras clases, una disposición contraria de no entrega del destino nacional, de la patria, de la heredad cultural, a los poderes extraños. El “ser nacional” es entonces alterado, que es una forma de negarlo, por las clases superiores infartadas en el universo abstracto de las formas económicas y culturales del imperialismo, y al revés, el “ser nacional” es afirmado por aquellas que sufren su yugo. Y si el “ser nacional”, ahora despojado de sus velos abstractos, es afirmación y no negación, simultáneamente es conciencia antiimperialista, voluntad de construir una nación.
La voluntad de ser nacionales, por esa unidad mencionada del mundo actual, no es patrimonio de una colectividad incomunicada. La división del globo en países colonizadores y colonizados, hace que la cuestión colonial sea una en su generalidad, aunque diversa en sus singularidades nacionales. La lucha anticolonialista —dicho de otro modo— es mundial en relación con el sentido último de la Historia Universal, aunque en lo inmediato siempre se Presente como lucha nacional. Más si la explotación de los países coloniales, debido a la internacionalización de la economía carece de circunferencia, la cuestión nacional es, al mismo tiempo, parte indivisa de la situación mundial, y en el caso de la América Ibérica, por parentesco geográfico, de lengua y de problemas, es conciencia histórica hispanoamericana, vale decir, la cuestión de la liberación nacional es impartible de la liberación de la América latina, la gran nación inacabada por el empuje anglosajón durante el siglo XIX. En este plano de la consideración histórica del asunto, el “ser nacional”, desmondado de su cáscara ideal, no es otra cosa que el enfrentamiento de la América latina con Inglaterra y Estados Unidos, la conciencia revolucionaria de las masas frente a la cuestión nacional e iberoamericana.

Definición del “ser nacional”

A través de las sucesivas reducciones operadas en el concepto, vemos que el “ser nacional” no es una categoría reseca del espíritu. Es un hecho político vivo empernado por múltiples factores naturales, históricos y psíquicos, a la conciencia histórica de un pueblo. Si entendemos por definición, la pregunta y respuesta sobre el ser de un objeto, y si este objeto no es trascendente, sino un compuesto de factores reales, el “ser nacional” se convierte en algo inteligible, o sea, en una comunidad establecida en un ámbito geográfico y económico, jurídicamente organizada en nación, unida por una misma lengua, un pasado común, instituciones históricas, creencias y tradiciones también comunes conservadas en la memoria del pueblo, y amuralladas, tales representaciones colectivas, en sus clases no ligadas al imperialismo, en una actitud de defensa ante embates internos y externos, que en tanto disposición revolucionaria de las masas oprimidas se manifiesta como conciencia antiimperialista, como voluntad nacional de destino.
El “ser nacional” se ha disipado para dar lugar a un agregado de factores cuyas relaciones hay que investigar partiendo de la realidad. De la realidad que nos envuelve. Y como mandato del presente. Tales factores —la vida histórica es infrangible— se muestran en reciprocidad de entrecruzamientos y perspectivas históricos-culturales, y sólo por razones expositivas pueden separarse.
Si el “ser nacional” —y sólo en este sentido es licito utilizar el término— es el conjunto de los factores reales enunciados, es obligatorio buscar sus orígenes en la historia. Hay, pues, que retroceder a España, y al hecho de la conquista, calar en las culturas indígenas y en el período hispánico, vadear el más cercano de la caída del Imperio Español en América con el ascenso del dominio anglosajón, de allí pasar a la época actual descifrando la influencia del imperialismo con su tendencia a la disgregación de lo autóctono y, finalmente, como resultado de este retorno a los orígenes, que es el único método que explica el estado actual de una realidad histórica, denunciar enérgicamente la versión antinacional adulterada sobre estos pueblos, sancionada a través del sistema educativo por las oligarquías dominantes.
Todo esto exige una revisión de la historia. Revocar la imagen aceptada sin critica sobre España y sobre la América Hispánica, es romper con falsos nacionalismos que han marcado nuestra servidumbre material y cultural a lo largo de los siglos XIX y XX. Únicamente es legítimo —como trataremos de probarlo— hablar de un nacionalismo iberoamericano, apto para restituirnos nuestro pasado, y a través de la conciencia histórica del presente, abrirnos a un porvenir de grandeza.
Una de las ideas centrales de este libro, que indaga en la existencia de la nacionalidad, es la América latina. Otra de las ideas vertebrales, la abolición del concepto sobre España, difundido por la oligarquía argentina, cuyos intereses de clase la trocaron en un apéndice del Imperio Británico. Se reivindica aquí a las poblaciones nativas, infamadas por esa misma oligarquía. Tal empresa, que ya tiene valiosos antecedentes en la Argentina, significa para muchos una inversión escandalosa de la historia, cuando en rigor no es más que el desarbolamiento de las idolatrías que aún actúan como narcóticos culturales sobre los argentinos bajo el peso muerto de las tradiciones históricas del patriciado. Para reconocernos hispanoamericanos, es perentorio conocer la historia de la América Hispánica, deformada mediante técnicas de penetración y dominio que el imperialismo utilizó durante el siglo xix para guardarnos desunidos. La exigencia de ahondar en la realidad de la América Hispánica, responde al imperativo de contemplarnos como partes de una comunidad mayor de cultura. Y en tal orden, el estudio de la historia iberoamericana, es la substancia de nuestra formación como argentinos.

Historia y clases sociales

La enseñanza de la historia encubre los intereses de la clase vencedora expuestos corno valores eternos de la nación. Esto es particularmente cierto en los países coloniales. Sarmiento será para la oligarquía ganadera un arquetipo, pues su concepto de “barbarie” implica la negación de las masas en la historia. A la inversa, si La clase trabajadora pudiese elevarse súbitamente a la conciencia histórica, designaría en Sarmiento un enemigo, y en tus caudillos, el antecedente necesario de su propia lucha como clase nacional. Pero nada más que un prolegómeno. Pues la lucha de las masas no se inspira, es obvio, en melancólicos funerales póstumos de las montoneras del siglo xix, sino en la revolución latinoamericana de este siglo. Cuando la historiografía de los vencedores es enjuiciada ante el tribunal de la historia por grupos intelectuales con conciencia nacional, y tal actitud coincide con la madurez política de un pueblo, puede predecirse que el poderío de la clase terrateniente peligra en tanto se derrumba el monumento todo de una historia oficial que sirvió de pedestal a ese predomino de clase idealizado.
No se trata de un mero litigio en la palestra de la cultura. Esta antítesis cultural es un derivado del proceso de la industrialización que desplaza a la antigua clase dominante del poder político. En tales períodos se asiste, como en la Argentina actual, a los intentos de la oligarquía, aún poderosa, por rejuvenecer sus mitos decrépitos, enderezados a negar que la Argentina tenga otro destino que el que siempre tuvo: los frutos de la tierra. El pensamiento de la oligarquía cae dentro de este retrato, en tanto genérico por encima de las épocas, que hiciera Marx de la nobleza feudal europea, amenazada por la era industrial: “El terrateniente subraya el noble linaje de su propiedad, los recuerdos feudales, las reminiscencias, la poesía del recuerdo, su carácter generoso, su importancia política, etc., y cuando habla en términos económicos afirma que únicamente lo agricultura es productiva. Al mismo tiempo retrata a su oponente como un individuo taimado, convenenciero, engañoso, mercenario, rebelde, sin corazón y sin alma, un bribón violento y mezquino, servil adulador, lisonjero, seco, sin honor ni principios, poesía ni nada semejante, enajenado de la comunidad con la que trafica libremente, y que fomenta, alimenta y ama la competencia, con ésta la pobreza, el crimen y la disolución de todos los vinculas sociales”.[1]
La crítica a la cultura de la oligarquía no es ociosa. Es una de las armas que deterioran su preponderancia política, y el paso previo para una reforma de la educación, encaminada a desvanecer la imagen de una Argentina agropecuaria, inducida desde la escuela, a varias generaciones de argentinos. Esta cultura es una fracción del dominio imperialista. De ahí que en las horas que adelantan la liberación de un pueblo, la conciencia histórica, en sus escritores auténticos, muestra una doble arista, de un lado, es conocimiento del pasado, y simultáneamente, conciencia revolucionaria actual, vale decir, troquelamiento racional con el porvenir de la nación, que no implica una fractura histórica, sino una prosecución, donde la inteligencia nacional retorna al pasado, no para estancarse en la edad de oro perdida para siempre de la clase terrateniente, sino para superarlo, tomando de ese pretérito enmudecido por la oligarquía, los elementos vivos en el pueblo que fortalecen las exigencias revolucionarias del presente. Tal conciencia histórica, al acometer al patriciado, no propone deshacerse del pasado, sino ponerlo sobre sus pies, ya que la negación del pasado sería cegar las fuentes de la comunidad nacional en las que las tendencias espontáneas y profundas del pueblo se alimentan. Al pasado arcadiano de la oligarquía, el espíritu revolucionario opone el pasado real que descarna a ese ideal de todo romanticismo, y lo exhibe a la luz de la verdad histórica, como la codificación espiritual de los privilegios de una clase. Esta conciencia histórica, segura de sí misma, tiende a identificarse con los valores soterrados de la vida del pueblo. La conciencia histórica, refuta lo que del pasado, una clase declinante pretende mantener en vigencia contra el desarrollo nacional, y ubica a esa clase, ahora antinacional, dentro de la totalidad de la historia argentina. Sabe bien, la conciencia histórica, que: “Todas las fases históricas sucesivas no son sino etapas en la marcha de la evolución y progreso de la historia humana. Cada fase es necesaria y por lo tanto legítima para la época y circunstancias a las cuales debe su existencia, aunque resulte caduca y pierda su razón de ser ante condiciones nuevas y superiores que se desarrollan paulatinamente en su seno” (HEGEL), La conciencia histórica no niega a la oligarquía como pasado. La niega como presente. Y averigua y enhebra las causas que desde ese ayer han ido marcando gradualmente su actual decadencia nacional.
La autonomía cultural que se postula en los escritos de los pensadores más nacionales florece sobre los ensayos de independencia económica, o mejor aun, en los períodos precursores de la liberación, al tiempo que, en estas etapas, recrudece la defensa de la cultura europea contra la reivindicación de la nativa de parte de los intelectuales subordinados de la oligarquía, verdaderos beocios culturales en la medida que niegan la cultura nacional en nombre de la cultura extranjera.

Los orígenes del “ser nacional”

En este rastreo del “ser nacional” en el otrora, una de las falsificaciones que es necesario poner en descubierto, es el concepto de la oligarquía sobre España. El nacimiento de la nacionalidad no puede segregarse del período hispánico. La historiografía del liberalismo conservador ha procedido a la inversa. El país empieza en 1810. Desligar a estos pueblos de su largo pasado, ha sido una de las gras desfiguraciones históricas de la oligarquía mitrista que se aquilató en el poder en 1853. Esta clase es española por sus orígenes. Y hasta en su estilo de vida. Su posición frente a España, exige por lo tanto una explicación. El menosprecio hacia España arranca de los siglos xvii y xviii como parte de la política nacional de Inglaterra. Es un desprestigio de origen extranjero que se inicia con la traducción al inglés, muy difundida en la Europa de entonces, del libro de Bartolomé de las Casas Lágrimas de los indios: relación verídica e histórica de las crueles matanzas y asesinatos cometidos en veinte millones de gentes inocentes por los españoles. El título 1o dice todo. Un libelo. Con relación a esta publicación, J. C. J. Metford, recuerda que en la dedicatoria se invoca a Cronwell para “conducir sus ejércitos a la batalla contra la sanguinaria y papista nación de los españoles. La “leyenda negra” fue difundida por los ingleses como arbitrio político, en una época en que los Habsburgos mandaban sobre Europa y amenazaban a Inglaterra, entonces una potencia de segundo orden. Tales diatribas compartían un estado patriótico generalizado. Y fue registrado por poetas como Tennyson:
Los reinos de España
reino de los diablos, y
los perros de la Inquisición.
A la inversa, Lope de Vega, llamará a Isabel de Inglaterra “sanguinaria Jezabel”. Las contiendas religiosas del siglo xvii entre España católica y la Inglaterra disidente, enmascaraban la liza por el poder mundial, hasta entonces empuñado por España. La creciente expansión inglesa se atavió de puritanismo, del mismo modo que la decadencia española de fanatismo católico. En realidad, lo que estaba en juego era el próximo desplazamiento del poder naval. Todo esto se entiende por sí mismo. Más difícil es comprender —tan mezquina es la causa— que las oligarquías criollas después de la emancipación, en lugar de conservar sus orígenes, denigrasen sistemáticamente a España a partir de la segunda mitad del siglo xix para romper de este modo, no con España que ya no era un peligro, sino con ellas mismas desde el punto de vista del linaje nacional.
Esta infidencia de la oligarquía para su raza y estirpe histórica ha tenido efectos duraderos en la cultura argentina. España dejó de ser parte rectora de un glorioso pasado europeo para descender al menoscabo espiritual, todavía perdurable en muchos argentinos que recibieron sobre España la idea extranjera que de si misma se formó la oligarquía de la tierra —a pesar de su genealogía española— al ligar sus exportaciones al mercado británico. En tal sentido, este sentimiento antiespañol, es la remota proyección en el tiempo, de aquella inicial rivalidad entre España e Inglaterra. Y la denegación de España, de parte de la oligarquía, en su nuez, no es más que el residuo cultural mortecino de su servidumbre material al Imperio Británico.
Los pueblos, en cambio, se mantuvieron hispánicos, filiados al pasado, a la cultura anterior. Lo cual prueba el poder de esa cultura española que la oligarquía repudió para vivir en adelante de prestado.

España y Europa

De las naciones de Europa, ninguna como España escaló tan arriba las cumbres del esplendor universal. Pero se generalizó un siglo —el XIX— que encorva el destino de España, a toda su historia europea. Al mismo tiempo, pero con signo inverso, al posterior poderío inglés, a través de una de las muchas más hipócritas y ambiguas del racismo, se lo hipostasió en superioridad civilizadora de los anglosajones. Asistimos hoy a la declinación de ese poder, sin duda sobresaliente de Inglaterra, pero nunca tan grandioso como el que congregó España. La inferioridad de lo español se convirtió en un lugar común de nuestra educación. Y coincide con la penetración mercantil inglesa en la América Hispánica. A raíz de la emancipación, en efecto, junto con las mercaderías británicas, comerciantes y cronistas con frecuencia agentes secretos, escriben sus memorias e impresiones de viajes sobre la América Española. Estos transeúntes han influido de modo decisivo en la historiografía liberal que ha repetido en español las licencias de escritores de paso como Ricardo Eden, pasando por Hakluyt. Purchas, Jh. Harris, Knox. D. Henry, hasta Parish Roberston, Myers, etcetera.
Peregrinas tesis, de mayor vuelo, pero no menos tendenciosas, se acompañaron desde entonces contra España. El Renacimiento —según una de ellas- no penetró en España. Hecho inexacto como lo probó Aubrey Bell. Y se disimuló que la conquista de América es la más alta manifestación vital de ese Renacimiento. O que la figura de Juan Luís Vives es tan importante o más que la de Erasmo. Se ignoró la deuda —bien asegurada— de Shakespeare a la literatura española. Y a Shelley, cuyos dioses fueron Platón y Calderón, según sus palabras. De ese mismo Shelley que proclamó la grandeza universal de:
“esa majestuosa lengua
que Calderón lanzó sobre el páramo
de los siglos y de las naciones…”
A su vez, se tomó lo peor de España. El libro de Joaquín Costa, sobre el caciquismo español, fue el catecismo de los historiadores adversarios de España. Por esta ruta se mintió sobre el caudillo hispanoamericano. Que fue lo mejor y no lo peor de estas tierras. No bárbaros. Sino expresiones democráticas de las masas nacionales. Y así en todo.
Hoy mismo, asumir la defensa de España, es en la Argentina, motivo de resquemores ideológicos. España es el pueblo más perfilado de Europa. Un enigma para los europeos. Frente a España sólo cabe la calumnia o la admiración. No hay alternativas. Entre todos los pueblos de Europa, es culturalmente el más perfilado, en la medida quizá, que no es enteramente europeo. Han sido los alemanes quienes más han ahondado sobre España. Esta seducción ejercida sobre España, con el antecedente de Schopenhauer, traductor de Gracián y admirador de Calderón y Lope, encuentra investigadores como K. Vossler —a quien aquí citamos porque no irrita a nuestras “élites”— que ha desautorizado a los enemigos de este pueblo, particularmente a los escritores ingleses, cuyo interés por España, junto a los aciertos parciales de Ticknor y Fitz Maurice Kelly, nunca ha podido librarse del todo de una intención política aviesa, con antecesores como el gran historiador Th. Buckle, cuyos juicios malévolos y hasta grotescos sobre España han sido, en buena parte, oficializados en la América Hispánica por las oligarquías vernáculas del siglo xix.
Para K. Vossler, España es una cultura viva, racial y espiritualmente diversa en su internidad. Estas divergencias, dentro de la unidad, tuvieron proyección histórico-universal, al fundirse las características de la nación, con Fernando e Isabel en 1479. Sometida a sucesivas olas inmigratorias, asiáticas, europeas, africanas, estas estratificaciones culturales dieron individuos como Adriano, Marco Aurelio, Luciano, Marcial, Orosio, Quintiliano, Séneca y tantos otros. Vossler ha relacionado el espíritu español, en parte supranacional, con el paisaje y la historia de España y explorado las radículas de esa flora en la que el sentimiento copioso de la vida se asocia la ilusión ultraterrena de un reposo en lo eterno. La cultura europea tiene una inmensa deuda con el pensamiento judío-arábigo del siglo xii. De los innúmeros afluentes culturales en que se humedeció España por razones geográficas y políticas, devino el pensamiento religioso y científico de judíos y mahometanos asociado al cristianismo, cuyo pináculo europeo, sin perder sus simientes españolas, fue Spinoza, continuador de Averroes y precursor de Leibnitz, Kant y Goethe. Voltaire y Renán rindieron justicia a grandes precursores españoles del pensamiento moderno. Gabriel Tarde insistió sobre la deuda de Francia a España. Este magnífico periodo preparatorio fue una especie de anticipo de la ilustración, desde el neoplatonismo a la mística, que influye en Dante y en no pocos antecesores del Renacimiento.
La inquisición misma no puede desprenderse de esta duplicidad del pensamiento español, místico sí, pero oscilante entre la fe teologal y la herejía racional. En Unamuno puede comprobarse este dualismo que inunda como un torrente oscuro y luminoso a un tiempo el arte español. Este punzón crítico atento en la fe, chispea en lo picaresco español. No es casual que Cervantes, Lope de Vega, Calderón, Tirso de Molina, que profesaron en órdenes religiosas, fuesen al unísono realistas de la vida, maestros de una literatura sensual y nítida. Las guerras religiosas contra los árabes fueron morteros tanto del poder de la Iglesia y el patriotismo del pueblo, como estímulos contrarios a esa dirección, siempre larvados en el alma española, más cerca de la tolerancia que del dogmatismo, y que se expresó en la nunca desmentida humanidad del español, en comparación con otros pueblos de Europa, magüer su posición absolutista y papista en materia católica. Este desdoblamiento hace difícil comprender a España. El espíritu de la contrarreforma, a través del sistema pedagógico y militar de Ignacio de Loyola, refluyó en toda Europa. La misma Inquisición, institución típicamente española, debe interpretarse en su faz psicológica, como el candado de esa inseguridad del hombre español, intermedio entre la fe y el ateísmo, temeroso de sí, y, sobre todo, de la propia conciencia heterodoxa. Nada más problemático que un pueblo que a si mismo se pone cerrojos y los acepta como santos. En las hogueras, el español abrazaba su trágica conciencia irreligiosa, su íntimo demonio. A nadie como el español le conviene esta observación de Novalis: “Es extraño que aún no haya sido descubierta la vinculación interna que existe entre la voluptuosidad, la religión y la crueldad, y que los hombres no hayan comprendido que entre estas emociones existe un estrecho parentesco y una comunidad de tendencias”. No hay dudas que la Inquisición quemaba herejes. Del mismo modo que en la última guerra civil los españoles incendiaban monjas. A las dos Españas les gusta el fuego. Y las cosas van por turno.
A España se la ridiculiza como un leprosario de mendigos, pícaros, fanfarrones y nobles de capa caída, o se la sublima con los arreboles estivales de un romanticismo bochornoso. En ambos casos, el contorno de España es siempre español. O sea intrasegable. Lo definido de la cultura española es lo indefinido de su composición étnica y de su amalgamiento con civilizaciones que en España perdieron lo que les era insito. España es el único país autóctono de Europa, con excepción, quizá, de Rusia, también una cultura mesturada y, al mismo tiempo, profundamente nacional. Todo lo español es con respecto a Europa español. Y en parte, por la misma causa, lo hispanoamericano, no es Europa, sino la América Hispánica. Esto lo presiente el mismo Vossler: “Después de adquirir la Independencia política las repúblicas americanas y debilitados los vínculos económicos que las unían a España, se ha originado a consecuencia de la desaparición de relaciones de orden material, un sentimiento depurado de comunidad espiritual y moral, una conciencia cultural que se nos presenta como algo profundamente íntimo y sincero, más puro y menos lleno de espíritu de competencia que los nexos de unión que existen entre Inglaterra y la América del Norte. Querer presentar lo hispánico cómo factor de ‘Real politik’ sería prematuro, pero es indiscutible que entra a formar parte de los imponderables más importantes de la política futura. Por imprecisa y contradictoria que sea aun la ideología del hispanoamericanismo.

España y América

España es un componente real de Hispanoamérica. Parecería un contrasentido hablar del “ser nacional” argentino y, al mismo tiempo, filiarlo a la América latina, que no es una nación, sino un racimo de regiones supuestamente soberanas e, incluso, enconadas por celos nacionales mutuos. Pero si esas fronteras fuesen ficticias y esos celos aguijoneados por focos excéntricos del poder mundial, adversos a nuestro destino común, entonces la aparente contradicción cedería a la necesidad de revisar nuestras creencias adquiridas y, por tanto, el sistema educativo que nos ha inyectado, desde la infancia, el prejuicio que las naciones latinoamericanas son autónomas entre sí.
Y en efecto, la verdad es otra. La disposición glomerular de la América latina, sus países en mosaico, no responde a causas geográficas, históricas o raciales fatales. La fracturación de la América latina es una edificación artificial de la Europa del siglo xix, en lo esencial, no deseada en el momento de la emancipación, por los pueblos hispanoamericanos. Y aquí cabe una aclaración preliminar. Cuando en este trabajo se habla de la América latina, nos referimos —sin agotar la distinción— a su realidad económica y política presentes. En cambio, cuando designamos la historia y la cultura de estos pueblos, preferimos hablar de América Hispánica o Ibero América. La denominación de América latina, a más de culturalmente imprecisa y cercana, se extendió al término de la centuria pasada, apoyada por escritores encandilados por Francia, se aclimató finalmente en este siglo xx, bajo el ascendiente de personajes como Clemenceau o Poincaré, y es en alguna medida el resabio con cosméticos modernos de aquella inquina hacia España que viene de la política continental europea de los siglos anteriores, no sólo de parte de Inglaterra, sino de Francia, interesada por igual en el reparto de los restos del antiguo Imperio Español en América.
Se contrarió así el sentimiento hispanoamericano de estos pueblos que, salvo en los grupos inmigrantes postreros, permanecieron extraños a una “latinidad” irreal. La latinidad no existe. Corno no existe Occidente. Lo mismo puede decirse del concepto de hispanidad, en el que se entreveran como sombras chinescas de las ideologías del presente, fantasías religiosas e imperiales con hedor a sepulcro. En esta última cuestión cabe decir que el fracaso de la idea substentada por autores españoles y americanos sobre el anudamiento económico y cultural de América y España, a fin de resucitar la antigua conexión histórica, no ha ido más allá de una infusión de nostalgia monacal y utopismo reaccionario que aún desvaría con la restauración de un Imperio Católico Hispánico. España nada puede aportar, por su condición de potencia secundaria —y ya lo era con relación a la América Española en los preámbulos de la emancipación—, a la liberación de Latinoamérica. Tal liberación no es una cuestión de espíritu, sino de máxima concentración económica y militar en una zona del planeta a la cual España no pertenece. La misma apatía de España es la prueba de su impotencia nacional para dar forma a ese ideal, pues también las naciones se proponen sólo aquellos fines que pueden alcanzar. Y la política real impone límites a los sueños. La leyenda contra España, erigida por los anglosajones, debe ser desarmada por los hispanoamericanos, más que por los españoles, y tal criterio revisionista ha de acicatearse en nuestra realidad, puesto que el punto de vista nacional de España no es ya el nuestro. La tesis verdadera la planteó Unamuno: “España tendrá que reconquistarse a sí misma desde América”. Y España, en el presente, no puede hacerlo. Si nocivos son los malentendidos sobre España, no lo son menos los devaneos de un hispanismo que, como en la Argentina, glorifica a España en el plano trascendente, y detesta la realidad hispanoamericana, en particular al indio, que nos debe preocupar, tanto o más que el ingrediente español de nuestra cultura. Menéndez Pidal, Pi y Sunyer, Unamuno y otros, lo han entendido así, a despecho de los corifeos del Imperio. Demasiada atareada en su propia decadencia —lo cual no es negar un resurgimiento—, España se ha amputado de América, y si alienta imperecederamente en estas tierras es porque la cultura es más durable que los avatares recientes de la historia de España.
Esto no modifica los términos. La España que vive en América es la que respira, a través de la continuidad de las generaciones históricas, en sus pueblos anónimos, en la posterior inmigración ibérica y sus hijos, que tampoco son españoles, sino hispanoamericanos. El español en América, a diferencia de otros pueblos europeos, deja de serlo, y esa es la peculiaridad que lo planta, como ayer, en la tierra que los mayores conquistaron y sembraron con el espíritu de España y Portugal. Todo iberoamericano se siente plácido en España. Y todo español en América. Marcelino Domingo, hace décadas, lo vio corno español al visitar Cuba: “La tercera sensación que América alumbra en el español, es un apetito insaciable de comprendernos. Apetito en el español que hoy desea comprender al español de siglos pretéritos. ¿Qué llevaba en el alma el español del siglo xvi que arribó a esas costas? ¿Qué hizo para que, dejando atrás el tesoro de su religión y su lengua, perdiera el dominio civil? ¿Qué fue el español que, dejando en América tan honda huella de las grandezas y miserias de España —grandezas y miserias que perduran—, acabo por ser desposeído de todo el haz de la tierra? ¿Qué dejó España en América que, finalizadas las guerras, cuando la dependencia de colonia a metrópoli cesaba, era posible entre españoles y americanos una convivencia social que el tiempo intensifica con rasgos de cordialidad? ¿Qué conducta debería ser la conducta futura de España, la vieja metrópoli desangrada y caída, con respecto a estas antiguas colonias que han logrado ejecutorias de soberanía? Este apetito de comprendernos, revisando los fundamentos de nuestra historia, de nuestra psicología y de trazar sobre las ruinas del imperio deshecho las líneas de una federación, es la sensación que inquieta al espíritu. Esta sensación es el honrado y humano afán de ver el trozo del mundo sobre el que podemos influir con ojos de juez, que ven con justicia y con ojos de águila que ven con magnífica grandezas”.
América latina, durante el siglo xix, fue avasallada por pueblos con los cuales no tenía ninguna afinidad cultural. Pero esta recusación mutua, al agravarse la explotación imperialista, ha mantenido ardiente el instinto de una diferencia cultural que es el impulso hacia la unidad del porvenir. Generaciones enteras de hispanoamericanos —no los pueblos— han adherido al mito de la supremacía anglosajona. El pionero fue Sarmiento. Tanto corno el dominio económico, este fraude espiritual ha sido la obra maestra de las naciones imperiales. Pero América Hispánica está presente. Y la experimentamos “nuestra”. Sentimiento que enclaustra una realidad pasada, presente y actual, no consumada en la esfera de la política mundial, pero siempre rediviva la conciencia ancestral de Iberoamérica. Tal hecho emocional es el germen de una nacionalidad en potencia que rebalsa las fronteras sin causa, y cuya horizontalidad geográfica tiende por ley histórica a la verticalidad de un sentido. Este nacionalismo hispanoamericano ha sido contravenido por nacionalismos locales, que reproducen, parcializados, los intereses agrarios de las oligarquías nativas hostiles a la unidad continental. Pero Iberoamérica reúne las condiciones de una nación integral. Y el falaz, nacionalismo de las repúblicas sin existencia propia, auspiciado desde afuera, será sustituido por la conciencia histórica de la nación iberoamericana.
http://socialismonacionalrevolucionario.blogspot.com.ar/2012/06/juan-jose-hernandez-arregui-prologo.html
¿QUE ES EL SER NACIONAL? (La conciencia histórica iberoamericana)- Juan José Hernández Arregui

miércoles, 29 de agosto de 2012

Consecuencias politológicas del Congreso de Filosofía del 49




En mi conferencia en el Congreso Nacional de Filosofía organizado por la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza entre el 16 y el 19 septiembre de 2009, sostuve que el Congreso de Filosofía de 1949 había sido realizado bajo la idea de Coriolano Alberini de intentar que en Argentina los genios filosóficos salieran más allá de la universidad, pero finalmente a partir de 1955 se impuso la tesis de Francisco Romero de “la normalidad filosófica”, con lo cual desde hace 60 años producimos profesores de filosofía, algunos investigadores, y casi ningún filósofo. También intenté comprobar, ante el controvertido tema de quién escribió el discurso del general Perón de cierre del Congreso –conocido como La Comunidad Organizada–, que los capítulos sustantivos salieron de manos del General y el resto pertenece a escribas ad hoc muy poco preparados en temas de filosofía. Finalmente, sostuve que las tres consecuencias politológicas del Congreso fueron: a) el lanzamiento de la idea de Comunidad Organizada, como aporte politológico original del peronismo; b) la Constitución del 49, con la primigenia incorporación de derechos humanos de segunda generación; y c) la innovadora Constitución del Chaco de 1951 y su modificación del sistema de representación política de la democracia liberal.
Hace una década, en 1999, cuando realizamos el Congreso de Filosofía y Metapolítica “50 años de La Comunidad Organizada”, que tuvimos el honor de presidir junto con el ilustre filósofo peruano Alberto Wagner de Reyna, éste escribió en esa ocasión: “aquello fue la fiesta de la filosofía adonde llegaron filósofos de todas las latitudes, que venían de la post guerra que siempre es peor que la guerra, y que fueron recibidos por esa Argentina ‘generosa y magnánima’ de Juan Perón”. Medio siglo antes, en 1949, Martin Heidegger, excusándose por no poder concurrir al Congreso de Mendoza, afirmaba: “vuestro país, tan abierto y magnánimo”. Si dos filósofos de fuste utilizan en un espacio de cinco décadas el mismo término: magnanitas, megalopsichia, grandeza de alma, ello nos sugiere algo que estamos obligados a interpretar.
En primer lugar, que el sujeto de este alabancioso adjetivo es el pueblo argentino en su conjunto. San Martín, que no era tan filósofo, decía que “no somos una empanada que se come con sólo abrir la boca”. El rasgo de magnanimidad es compartido por “los pampas”, quienes ofrecieron sin contrapartida sus lanzas para luchar contra los ingleses en 1806; por los primeros conquistadores y colonizadores castellanos de América, a través “del misticismo combativo y heroico castellano-leonés” de que se jactaba ese gran filósofo argentino que fue don Saúl Taborda; y por “los gringos” que vinieron a fines del siglo XIX y principios del XX a habitar este suelo argentino. Ellos fueron portadores de la grandeza de alma que alienta, sin malicia, la realización de las grandes obras. Y así como no hubo empresa por dificultosa y grande que fuera que no intentaran nuestros antepasados castellanos, de la misma manera no hay pueblo grande o chico en la Argentina que no goce de la magnificencia de su Teatro Italiano y su majestuosos edificios. Ambos hicieron las cosas grandes, alentados por la magnanitas, y ambos colaboraron en la construcción de esta nación que es la de todos nosotros. Y en el sentido filosófico lo fue Mendoza a través de Fernando Cruz allá en 1949, como lo fue en septiembre a través de Daniel von Matuschka, quien magnánimamente nos invitó a nosotros, que en 40 años de hacer filosofía nunca hemos caído en la categoría de impenitentes viajeros internacionales de la filosofía, como sucede con ciertos colegas que van de congreso en congreso, hablando por hablar y sin decir que nada es verdadero ni falso, en una avidez de novedades que los lleva a una existencia impropia, a ellos y a quienes padecen escuchándolos (Heidegger dixit).
El primer discurso filosófico del Congreso del 49 estuvo a cargo del maestro Coriolano Alberini (uno más que practicaba la megalopsichia), quien tuvo el mérito –mediante su prepotencia de trabajo, trabajando 18 horas diarias pese a que usó muletas toda su vida– de organizar académicamente la Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. En esta ponencia afirmó que el Congreso del 49 daría “singular prestigio a la Argentina espiritual… y esperemos que en un futuro florecerán genios filosóficos ajenos a la enseñanza oficial”. Esta libertad espiritual, este vigor del alma en su aplicación a los problemas filosóficos y políticos, es lo que despertó aquel famoso Congreso, pero se fue perdiendo en la medida en que desaparecieron sus actores, para terminar en la nada filosófica de la Argentina de hoy en día. Ya no hay más filósofos del temple de Miguel Angel Virasoro, Luis Juan Guerrero, Nimio de Anquín o Carlos Cossio. Hubo un hecho trágico que quebró la cerviz de un pueblo indómito que se planteaba como potencia a mediados del siglo XX: el cruento golpe de Estado de 1955 que derrocó a Perón y vació las universidades argentinas de las mejores cabezas filosóficas, expulsándolas del ámbito académico. Los grandes responsables fueron los hermanos José Luis y Francisco Romero, que se habían negado en el 49 a participar del Congreso de Filosofía. Así, se realizó en 1955 la primera purga universitaria argentina, expulsando y exonerando a todos aquellos filósofos sospechados de peronistas. A los nombrados agreguemos a Carlos Astrada, Diego Pró y Leonardo Castellani, entre otros.
Tamaña actitud mostró que los pseudofilósofos del liberalismo, de la izquierda progresista y del “gorilismo” no han sabido ni podido cultivar la virtud de reflexionar en la deliberación y, por ende, no han podido crear una comunidad filosófica como lo pudieron hacer las generaciones del 40 y 50 en Tucumán, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. Esta falla terrible se extiende como una mancha durante 60 años de estéril vida filosófica universitaria.
Finalmente, el discurso de Perón de cierre del Congreso no fue escrito por ninguno de los buenos filósofos argentinos de aquella época, pues Astrada, Anquín, Guerrero o Benítez no habrían cometido el error de atribuir a Parménides lo que corresponde a Jenófanes de Colofón, como se hace en el capítulo IV del discurso presidencial. Esto confirma que el discurso fue redactado por varias manos de escribas ad hoc, como sucede en todo el mundo con los discursos académicos que dictan los presidentes. Lo que sí afirmamos, porque lo hemos estudiado detenidamente, cotejando el estilo y los términos de uso diario de los discursos orales de Perón, que en el antepenúltimo y el anteúltimo capítulos –que son los que fijan la idea de comunidad organizada– está, indubitablemente, la mano directa de Perón.

La Comunidad Organizada
El primer efecto político del Congreso fue la idea política de Comunidad Organizada, la que presenta dos lecturas posibles: como sistema social a construir o como sistema de poder. Como sistema social sostiene que el pueblo suelto, aislado, atomizado, no existe. Sólo existe el pueblo organizado, y como tal se transforma en factor concurrente en los aparatos del Estado que le son específicos a cada organización libre del pueblo o cuerpos intermedios en la jerga sociológica. Y como sistema de poder sostiene que el poder procede del pueblo que se expresa a través de sus instituciones intermedias. El poder no procede del gobierno ni del Estado, ni el pueblo delega su poder en las instituciones del Estado. Estas dos lecturas constituyen el círculo hermenéutico que explica la idea de Comunidad Organizada. El pueblo, como pueblo organizado, crea un sistema social que genera un poder político real (no virtual, como en la parodia democrática de “un hombre igual a un voto”) que le permite la recreación permanente de un sistema social para el logro de la “buena vida” (Aristóteles, Etica Nicomaquea).
El presupuesto ideológico de la Comunidad Organizada es su populismo, que consiste en: a) considerar al pueblo como fuente principal de inspiración, b) término constante de referencia, y c) depositario exclusivo de valores positivos. Su hipótesis es que la mayoría siempre tiene razón. Mientras que la crítica política que se desprende de la Comunidad Organizada es que las instituciones formales del Estado demoliberal no alcanzan a expresar las demandas auténticas de los pueblos.
La proposición sobre la que se apoya la idea de Comunidad Organizada está enunciada en lo que se ha dado en llamar las “veinte verdades peronistas”, cuando en la decimonovena se afirma: “constituimos un gobierno centralizado, un Estado organizado y un pueblo libremente organizado”. La explicación de esta proposición la hace Perón en su libro Política y Estrategia, cuando afirma: “el Justicialismo concibe al Gobierno como el órgano de la concepción y planificación, y por eso es centralizado; al Estado como organismo de la ejecución, y por eso es descentralizado; y al pueblo como el elemento de acción, y para ello debe también estar organizado. Los tres factores, gobierno, Estado y pueblo deben actuar armónicamente coordinados y equilibradamente compensados en la ejecución de la misión común. Para que ello ocurra, son necesarias una subordinación ajustada y absoluta del Estado al Gobierno y una colaboración y cooperación inteligentes de las distintas fuerzas del pueblo con el gobierno y las instituciones estatales”. Vemos así cómo Perón fija la función a las organizaciones libres del pueblo, es decir, las denominadas entidades intermedias, sosteniendo que ellas deben ser factores concurrentes en los aparatos del Estado, de modo tal que no sean absorbidas por él, como en el caso del fascismo, ni que tampoco sean elementos de presión en su contra para la toma del poder político, como es el caso del marxismo cuando aún no lo ha conquistado. El carácter de factor concurrente de las organizaciones del pueblo, en tanto elementos de acción, las obliga a trabajar en el ámbito preciso de su representación natural.
Continúa diciendo Perón: “las instituciones estatales, orgánicamente dependientes del gobierno, están naturalmente tuteladas en su acción por el mismo. Las instituciones populares deben recibir del gobierno idéntico trato, ya que son el pueblo mismo, pero no está en manos del gobierno el organizarlas, porque esa organización, para que sea eficaz y constructiva, debe ser popularmente libre”. El gobierno y el Estado no deben intervenir en la vida íntima de gremios, sociedades de fomento, clubes, bibliotecas populares, asociaciones vecinales, etcétera. Ellos tienen una autonomía respecto del Estado y el gobierno, pues como sostiene Perón en su discurso de cierre del Congreso: “al sentido de comunidad se llega desde abajo y no desde arriba”. No debe ser un orden impuesto por el Estado (como sucedió con el fascismo), sino que es un orden impuesto por el trabajo de la base misma del pueblo. Estos organismos naturales de la comunidad surgen de abajo hacia arriba, de manera libre, y su función es ser factores concurrentes en los aparatos específicos del Estado que a cada uno le corresponde. Así, por ejemplo, en el orden laboral los sindicatos deben ser factores concurrentes en aquellos aparatos del Estado que tienen vinculación con el ámbito que ellos cubren, por ejemplo: en el orden profesional, el sindicato de mineros en la Secretaría de Minería, el de docentes en el Ministerio de Educación, y en el ámbito local las comisiones vecinales deben concurrir al municipio, a los efectos de plantear ahí las exigencias que cubren los intereses propios de los ciudadanos que ellos representan.
Perón, en el Primer Congreso de las Comisiones Vecinales de la Capital Federal, en el año 1954, dijo al respecto: “las comisiones vecinales son los sectores organizados de la población que designan sus representantes para que defiendan frente a su gobierno municipal sus propios intereses; en otras palabras, son los entes naturales y lógicos que concurren al gobierno. Posiblemente, en el futuro la Intendencia Municipal pueda orientarse y formar con cada delegado de las comisiones de fomento de cada barrio el verdadero consejo municipal que nos está faltando”. Es decir, las comisiones vecinales y de fomento son representantes naturales de la comunidad local, basándose su poder en una solidaridad de tipo territorial, mientras que el sindicato tiene su fundamento en la representación natural de una solidaridad de base profesional como lo es la rama de producción. Lo interesante es que dentro del proyecto de Comunidad Organizada, los diferentes organismos libres del pueblo se incluyen en la gestión política, sin que por ello sean empleados del gobierno de turno, sino que se insertan en los diferentes aparatos del Estado por su capacidad de sugerir, proponer, orientar e incluso presionar en el ámbito que es propio de su interés, para que las cosas se hagan lo mejor posible.
Es dable destacar que los organismos naturales que el pueblo se da libremente a sí mismo proponen, sugieren, orientan, informan, pero no deciden, como han pretendido los voceros de la socialdemocracia europea, con su idea de cogestión en las Empresas Privadas y de autogestión en las Empresas Públicas. La decisión le corresponde al gobierno, mientras que a los organismos naturales les corresponde crear las condiciones de posibilidad para la decisión correcta. Ellos son órganos consultivos en el estudio y solución de los problemas concernientes a sus ámbitos específicos.
Muestra acá la Comunidad Organizada sus dos aspectos sustantivos: a) como sistema de poder: donde el pueblo se expresa sólo a través de sus instituciones libremente creadas y no lo delega en las instituciones del Estado, porque las instituciones formales no llegan a representar todas sus demandas auténticas; y b) como sistema social a construir, donde el pueblo organizado se transforma en factor concurrente en los aparatos del Estado que le son específicos a cada organización libre del pueblo. Y en este sentido el peronismo estuvo siempre parado en el éxtasis temporal del futuro, causa que explica aún su vigencia.
Entonces podemos decir que la idea de Comunidad Organizada se apoya en los siguientes postulados: a) el hombre es libre sólo en una comunidad libre; b) tiene incidencias reales en la vida de sociedad en la medida en que está organizado, sea tanto por solidaridad local como profesional; y c) puede acceder a una vía próspera y feliz en tanto logra establecer una justicia social distributiva para todos los miembros de la comunidad. De modo que los ideales de libertad, justicia y solidaridad son los postulados y las condiciones necesarias para llevar a cabo la idea de Comunidad Organizada.
Huelga decir que en su fundamento la Comunidad Organizada es más una comunidad de familias, entendida como la primera organización social del hombre, que un tejido complejo de relaciones individuales. “Nuestra comunidad –ha dicho Perón en la conferencia de clausura del Congreso de Filosofía de Mendoza– a la que debemos aspirar es aquella donde la libertad y la responsabilidad son causa y efecto de que exista una alegría de ser fundada en la persuasión de la dignidad propia. Una comunidad donde el individuo tenga realmente algo que ofrecer al bien general, algo que integrar y no sólo su presencia muda y temerosa”.

La Constitución de 1949
Si bien la Constitución fue sancionada el 16 de marzo y el Congreso comenzó el 30 del mismo mes, cabe recordar que el Congreso de Filosofía comenzó a funcionar el 20 de abril de 1948, cuando se lo declaró de carácter nacional. Por eso la segunda consecuencia politológica se produce el año siguiente con el volcado de la idea de Comunidad Organizada aceptada ya como doctrina nacional en la Convención Nacional Constituyente de 1949, conocida como la “Constitución de Sampay”. Esta Constitución se mueve dentro del marco político de la representación liberal burguesa, aunque se caracteriza por tener alto contenido propio del Estado de Bienestar de la época, donde se destacan los artículos 37 al 40 como aportes jurídicos más o menos originales, como lo son los hoy denominados derechos humanos de segunda generación o derechos sociales.
En esta Constitución, los postulados de libertad, justicia y solidaridad vienen a reemplazar a los viejos ideales liberales sostenidos por la Constitución de 1853, tomados del lema de la Revolución Francesa de Libertad, Igualdad y Fraternidad. Como vemos, hay coincidencia en uno de los ideales, que es el de la libertad, pero su interpretación es completamente diferente. La concepción de la libertad según la Constitución de 1853, que es en definitiva la liberal, define a ésta “como poder hacer lo que se quiere”. La libertad se va a presentar como una actitud, una cualidad del individuo más allá de su condicionamiento o de su vinculación social. Por el contrario, la libertad de la concepción justicialista va a ser entendida como “libertad en situación”, es decir, un hombre no puede ser libre en una comunidad que no lo es.
Hay una distinción acá que es fundamental hacer. La concepción social de la libertad está vinculada al antiguo ideal de los filósofos presocráticos, expresado magistralmente por Goethe en aquella frase “dichosa la ley que nos hace libres”. La otra es la concepción de la libertad que vincula a ésta al capricho subjetivo. Esta idea de la libertad se refleja en el apotegma de Hobbes: Homo homini lupus; el hombre es para el hombre un lobo.
El objetivo de lo que se ha llamado la doctrina nacional ha sido el constituir una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana. Ello supone que, en lo externo, se guíe por el principio de las nacionalidades, sostenga la autodeterminación de los pueblos políticamente constituidos y postule una tercera posición que supere al capitalismo liberal y al comunismo marxista. En lo interno, a su vez, tiene como meta la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación, lo que se denomina el bien común general al que se accede a través de la organización de la comunidad. ¿Qué quiere decir esto? Que no puede lograrse el bien común de la Nación si no se establece un régimen en el que todas las unidades que la integran puedan conseguir su propio bien, su objetivo específico. De modo que el marco teórico donde se sitúa la idea de la Comunidad Organizada es dentro del objetivo nacional interno.
Esta idea, considerada según dijimos al comienzo como el aporte original del peronismo al pensamiento político del siglo XX, viene a responder a la pregunta acerca de qué debe ser la polis, o sea la sociedad de los hombres, para una vida próspera y feliz. De modo que la noción de Comunidad Organizada la situamos en el nivel de la sociedad, dentro de la división clásica entre Estado, individuo y sociedad civil. Vendría a ser entonces la idea que propone el peronismo para organizar la sociedad civil y sus relaciones con el Estado y el individuo. Resumiendo este punto, podemos decir que la Comunidad Organizada es un sistema social a construir. Motivo por el cual el peronismo ha quedado siempre como una revolución inconclusa, lo que explica que pasados 60 años siga habiendo mayoritariamente peronistas en la Argentina.

La Constitución del Chaco
La tercera de las consecuencias politológicas se plasmó en la Constitución del Chaco de 1951. Hecho desconocido, olvidado y en gran parte silenciado, que se adelantó en el tiempo al resolver los problemas de la crisis de representatividad política dentro de una Constitución total y raigalmente democrática.
El 8 de octubre de 1951 se creó la Provincia del Chaco, cuya constitución tuvo disposiciones novedosas y polémicas. Su rasgo fundamental es que, salvo mejor opinión –tenemos noticias de que la Constitución de Baviera de 1984 en su artículo 34 establece que “el Senado es la representación de las agrupaciones sociales, económicas, culturales y municipales del país”–, es una de las pocas en el mundo que, desde bases democráticas, modificó el régimen de representación política demoliberal que entiende que sólo los partidos políticos tienen el monopolio de la representatividad política.
Ya el Preámbulo comienza con una novedad: “Nos, los representantes del pueblo trabajador de la Provincia...”, y no como era de uso comenzar: “Nos, los representantes del pueblo…”, a imitación de las constituciones salidas del espíritu de la Revolución Francesa de 1789. La apelación específica al pueblo trabajador ya nos está indicando el carácter específicamente peronista de esta Constitución, pues es sabido que una de las verdades o apotegmas del justicialismo (la número cuatro) dice: “no existe para el Justicialismo más que una clase de hombres: los que trabajan”. Aclarándose a continuación en el mismo Preámbulo que su propósito es “contribuir al afianzamiento de una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana”, en coincidencia con lo declarado también en el Preámbulo de la Constitución Nacional de 1949.
Pero si bien la Constitución del Chaco recogió las disposiciones de carácter económico y social incluidas en la Constitución del 49, existe entre estas dos constituciones una diferencia sustancial, pues la del 49 no llegó a modificar el régimen de representación demoliberal, respetando el monopolio que ejercen los partidos políticos en dicho campo. Los artículos 33 y 118 de la Constitución del Chaco regulan y establecen esta modificación. En ellos se fija que habrá una cámara de representantes compuesta por 30 miembros (el Chaco tenía en la época 450.000 habitantes); 15 provenientes de los listados de los partidos políticos elegidos a pluralidad de votos y por todo el pueblo; y otros 15 representantes también a pluralidad de sufragios, pero sólo votada y compuesta por ciudadanos que pertenezcan a las entidades profesionales. Fue así que esta Constitución fue conocida en su época como “la del doble voto”: el voto por el listado partidocrático y el voto por el listado social. Este mecanismo adoptado no respondió a ninguna concepción previa en la materia, como muy bien lo hace notar Roberto de Jesús Zalazar, pero refleja la mayor dimensión participativa que el pueblo trabajador haya tenido en constitución alguna. Esta Constitución dejó de regir la provincia el 27 de abril de 1956, con motivo del golpe de Estado del 55.
La intención de esta novedosa disposición constitucional fue poner al alcance del pueblo trabajador (obreros, empleados, industriales, comerciantes, profesionales, trabajadores de cualquier rama y oficio) la representación parlamentaria sin tener que subordinarse a las oligarquías que normalmente manejan los partidos políticos. No olvidemos que, en este caso, el mando siempre ha sido de unos pocos.
En cuanto a los antecedentes históricos para su elaboración, según el doctor Millán Ford (Fiscal de Estado durante el primer gobierno provincial de Felipe Gallardo) son los siguientes: en el año 1951 visitó el país el dirigente sindical yugoslavo Takel Rusel, quien se entrevistó con sus pares de la CGT y con Eva Perón, a quienes explicó el sistema constitucional yugoslavo, cuyo rasgo distintivo era la participación de los trabajadores en el poder legislativo. Lo acompañó el politólogo Jovan Djordjevich –quien en su libro Yugoslavia: democracia socialista trabaja el concepto de no-derecho como el ámbito constituido por relaciones intersubjetivas no reguladas actualmente por el derecho, pero que antes sí lo estuvieron–, quien pormenorizó sobre los mecanismos del sistema representativo. La diferencia fundamental entre las dos constituciones es que la yugoslava sostenía el partido único, en tanto que la del Chaco se apoyaba en la pluralidad de partidos.
Pero indudablemente, según nos hizo notar en una carta personal Héctor Antonio Ferreira, fue Evita quien dio el mayor impulso político a esta novedosa Constitución, afirmando: “estos representantes (los del listado social) hablarán por la propia boca del territorio. Serán la voz de la tierra, directa y clara. Dirán lo que saben con pleno conocimiento de causa y pedirán lo que en justicia necesitan”.
En un reportaje realizado el 21 de septiembre de 1992, don Felipe Gallardo, el gobernador que puso en vigencia esta Constitución, afirmaba al respecto: “se trataba de una forma de participación sindical o profesional en uno de los poderes del Estado. Muchos criticaron este sistema, pero era parte del programa de Perón, el que tenía por objeto la formación de una comunidad organizada, la organización del pueblo. No se trataba de un privilegio, era un incentivo para que la gente se organizara por sectores. Porque tanto derecho tenía el obrero organizado como el profesional organizado. Porque es distinto dialogar con un grupo de mecánicos o un grupo de abogados que hacerlo con representantes de sus organizaciones. Y así por medio del ‘voto sindical’ ellos contaban con una representación directa en la Cámara de Diputados. Por eso se estableció el ‘doble voto’: el voto del ciudadano y el voto sindical o profesional. Entonces si usted estaba afiliado a una entidad que integrara la Confederación General del Trabajo, la Confederación General de Profesionales o la Confederación General Económica, usted tenía derecho al ‘doble voto’”.
Desde Platón para acá, todos los grandes filósofos han pretendido influir o proyectarse sobre la política; él lo hizo sobre Dionisio el viejo y también sobre el joven, Aristóteles sobre Alejandro Magno, San Agustín sobre la dirigencia romana por la caída de Roma a manos de Alarico, y hasta un autor aparentemente alejado de la política como Santo Tomás ejerció influencia sobre dos Papas: Alejandro IV y Gregorio X; luego también Descartes lo hizo sobre Cristina de Suecia, Hegel sobre Guillermo II, Heidegger sobre el Reich. La inmensa mayoría de los filósofos argentinos que contribuyeron a la realización de tan excepcional Congreso de Filosofía tuvieron esa misma pretensión, y en función de ello meditaron y barruntaron que el novel gobierno de Perón presentaba una ocasión imperdible para ejercer influencia. Pruebas al canto, participaron activamente marxistas, liberales, fenomenólogos, escolásticos, tomistas, existencialistas y positivistas. Sólo quedaron al margen o –mejor aún– se automarginaron aquellos profesores antiperonistas ab ovo, como el mencionado Francisco Romero, “el capitán filósofo”, como lo denominaba Alejandro Korn.
Pasadas casi seis décadas de la experiencia filosófico-política de la constitución del Chaco, ciertamente las circunstancias han cambiado, pero el tono general de modificación de la representatividad política sigue vigente. Es más, se profundizó con la crítica posterior a la reducción de la democracia a simplemente una partidocracia. Además, a partir de 1970 se viene desarrollando en los países capitalistas avanzados, como sostiene el eminente politólogo Gonzalo Fernández de la Mora, una corriente de pensamiento cuyos sus portavoces más destacados son Schmitter y Lembruch, “cuya preocupación fundamental es encajar dentro del esquema contemporáneo de partitocracia el decisivo de la ‘acción concertada’ entre sindicatos y patronales con eventual presencia gubernamental”. Así, ante un posible poder compartido, los partidarios de la partidocracia desplazan o alojan a los representantes de las organizaciones sociales (sindicatos, cámaras, cooperativas, asociaciones sociales, etcétera) en un Consejo Económico y Social simplemente consultivo, para de esa manera poderlos neutralizar y conservar el poder efectivo de las instituciones políticas que controlan. Hoy son muchos los que desde el campo social piden la reinstauración de los mencionados consejos, pero sin darse cuenta que mientras sigan siendo instituciones meramente consultivas o preceptivas, de poco y nada le sirven a la sociedad y al mundo del trabajo.
La Constitución del Chaco vino a plantear, aun sin decirlo, la clara y distintiva separación entre el corporativismo de Estado típico del fascismo y el corporativismo de comunidad, idea medular del peronismo en tanto teoría política. Es más, el justicialismo nunca habló de corporativismo ni de cuerpos intermedios al estilo de Robert Michels, Mosca o Creuzet, sino de “organizaciones libres del pueblo”. Esto es, creadas libremente por el pueblo, de abajo hacia arriba, sin intervención del Estado. Éste, bajo el principio de “la suficiente representatividad” del Decreto-ley 23.852 del 2 de octubre de 1945, estableció “las condiciones de posibilidad” de las organizaciones profesionales, pero no su creación, que quedó siempre en mano de los trabajadores y del pueblo en su conjunto según sus intereses y necesidades.
Estos antecedentes teóricos nos han hecho proponer la realización de un congreso nacional e internacional sobre este tema específico, donde se planteen estrictamente las posibilidades concretas de instauración de un sistema alternativo al partidocrático actual. Esto sólo puede hacerse desde el peronismo como marco de referencia, pues no olvidemos que él ha quedado como una revolución inconclusa.
A modo de conclusión, podemos afirmar que el Congreso de Filosofía del 49 no sólo tuvo repercusiones y consecuencias politológicas –como las señaladas en esta comunicación– dentro del marco interno de una Argentina que se pensaba y se presentaba en aquella época como “potencia”, como potencialmente poderosa y con algo que decir en el concierto de las naciones. Además, el enfrentamiento que puso de manifiesto el Congreso fue entre dos formas de concebir la tarea filosófica, habiendo marxistas y demócratas tanto de un lado como de otro. Así, en un bando lo tenemos a Alberini y su postulación: “esperemos que en un futuro florecerán genios filosóficos ajenos a la enseñanza oficial”; y por el otro a Romero y su postulación de la normalidad filosófica. El Congreso se hizo bajo el espíritu de Alberini, pero como “por los frutos los conoceréis”, llevamos 54 años de opaca vida filosófica, pues triunfó la tesis de Romero, que produjo profesores de filosofía por doquier y casi ningún filósofo. No hubo enfrentamiento político dentro del Congreso. La disputa política se dio ad extra y movilizó muchas voluntades políticas en contra del mismo, como las provenientes, sobre todo, del mundo anglosajón donde Perón era catalogado de tirano y dictador. Así hubo muy pocas comunicaciones de este lado: siete de Estados Unidos y una de Inglaterra; mientras que por el contrario hubo 14 de Italia, 11 de España, 11 de Alemania, 9 de Francia, 7 de México, 5 de Brasil, 4 de Perú, 4 de Portugal, 4 de Suiza, y así una veintena de países.
Este Congreso generó una producción filosófica incomparable, no sólo posterior sino anterior a su realización. Producción que se detuvo abruptamente en 1955. El Congreso de Filosofía de 1949 fue de suyo y por sí mismo un mentís a la tesis sociológica lanzada por el sociólogo Gino Germani y sus discípulos –tanto liberales como progresistas de izquierda–, y tantas veces repetida hasta el cansancio, de que el esplendor de la Universidad Argentina se da desde y gracias a la caída de Perón, hasta “la noche de los bastones largos” de la dictadura de Onganía en 1966. Eso es falso de toda falsedad, la plenitud de la Universidad Argentina en el orden filosófico se plasmó cuando llegan a su flourit, sucesivamente, las generaciones del 25 (de Anquin, Astrada, Guerrero, Aybar y otros) y del 40 (Herrera Figueroa, Casas, Murena, Pró, et alii). Lo grande nace grande, y si no hubiera habido esta sucesión de dos generaciones de filósofos valiosos poseedores de una clara conciencia nacional, no habría sido posible la realización de ese Congreso que rememoramos aquí, por más voluntad política y medios económicos que hubiera tenido a su alcance el gobierno de turno.
Lo que sucedió después todos lo padecemos hoy. La decadencia argentina tiene un comienzo cierto e indubitable, el golpe de Estado del 55, y como es sabido que la ley de la decadencia es que “siempre se puede ser un poco más decandente”, sólo se sale del laberinto como Dédalo y su hijo Ícaro: por arriba. Así, sólo cuando recuperemos aquella magnanitas mentada por Heidegger y Wagner de Reyna al referirse a nosotros, podremos llegar a recuperar la capacidad de preferirnos a nosotros mismos, y dejar de imitar como un espejo opaco que imita y además imita mal.
http://www.ryd.org.ar/leer-articulo/460/consecuencias-politologicas-del-congreso-de-filosofia-del-49/
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Etiquetas

11 de Noviembre de 1951 (1) 12 de octubre de 1947 (1) 16 DE JUNIO DE 1955 (3) 17 de Octubre (1) 1935 - 1945 (1) 5 de Julio de 1946 (1) 60º ANIVERSARIO DEL VOTO FEMENINO (1) ALBERTO JOSÉ ITURBE (1) Alejandra Marino (1) alejandra soler (1) ALEJANDRO OLMOS (1) Alemanía (1) Alianza Libertadora Nacionalista (1) Ana Carmen Macri (1) Ana Macri (3) Anabela Gorza (1) Ángel Vicente Peñaloza (1) Aníbal Segismundo Fernández (1) Aniversario del fallecimiento (1) Antenor Sánchez (1) Argentina (1) atizador de fuegos (1) AVELINO FERNÁNDEZ (1) Bautismo de Fuego de la Fuerza Aerea Argentina (1) Beatriz Baliñas (1) Bernardo Alberte (1) Biografía de María Eva Duarte de Perón (1) Bolsa de Comercio 1944 (1) Campo Quijano (1) carlos abrahan (1) Carlos Caride (1) Carlos Piñeiro Iñiguez (1) Carolina Barry (1) carta de Perón (1) carta de Perón a Mao (1) Celina Martinez Paiva (1) César Marcos (1) Chaco (1) claves de la memoria (1) Comando Superior Peronista (1) Comando Táctico Nacional (1) COMANDO TACTICO PERONISTA (1) Comisión Auxiliar Femenina de la CGT (1949) (1) compañeras de Eva Perón (1) comunidad organizada (1) Congreso de Filosofía del 49 (1) CONICET (1) Consejo Coordinador y Supervisor del Peronismo (1) Consejo Superior del Partido Peronista (1) CONSTITUCIÓN TABÚ (1) Corrientes (1) Cristianismo y Revolución (1) Decreto Ley 4161 (1) Delegadas Territorianas (1) DELEGADOS TERRITORIANOS (1) Delia Degliuomini de Parodi (2) Derechos de la mujer (3) Día de la Raza de 1947 (1) Día de los Derechos Políticos de la Mujer (1) DIA NACIONAL DE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER (1) Diputada Provincial de Catamarca (1) disandro (1) Discurso (1) Discurso de Eva Perón (1) DISCURSO DE MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN A LAS MUJERES ESPAÑOLAS. (1) Discurso del Gral Perón (1) Discursos de Evita (1) Documental (1) el Chacho (1) EL EXILIO PERONISTA (1) El Ing. Richard F. Maury (1) El Pacto Perón-Frondizi (1) el sanitarista de los argentinos (1) EL SER NACIONAL (1) Elecciones 11 de noviembre de 1951 (1) elecciones generales del año 1951 (1) ELENA FERNICOLA (2) ELVOTO A FRONDIZI (1) enseñanza religiosa (1946-1955) (1) entrevista año 1968 (1) Envar El Kadri (1) ESTER M. FADULL (1) Esther Mercedes Fadul (1) Eugenia Álvarez (1) EVA PERON (4) Eva Perón (3) Eva Peròn (1) EVA PERON ACTRIZ (1) Evita (13) ex diputada Esther Fadul (1) Ezio Lorenzelli (1) FADEA (1) Felipe Vallese (1) ferrocarril (1) flota de mar (1) fórmula Framini- Anglada (1) FRAMINI- ANGLADA (1) Framini-Anglada (1) Frente Cívico de Liberación Nacional (1) Fuerza Aérea Argentina (1) FUNDACIÓN EVA PERÒN (1) fusilamientos de León Suarez (1) General Charles De Gaulle (1) general Edelmiro Farrell (1) general Manuel Savio (1) Getino (1) Gladys del Valle Porcel (1) gobierno peronista (1946 - 1955) (1) Gral Juan D Perón (2) Gral. ALONSO BALDRICHn nacionalismo (1) GRAL. PERON.POLÍTICA INTERNACIONAL (1) GREMIALISTA COMBATIVO (1) Hanna Reitsch (1) Hernan Benitez (1) HILDA NELIDA CASTAÑEIRA (1) Historia de la Pumita cordobesa (1) Historia de las motos Puma (1) Historia de una traición (1) Hortensia N. Rodríguez de Porcel (1) Hortensia Natalia Rodríguez de Porcel (1) Huaytiquina (1) HUGO DEL CARRIL (1) IAME (1) Iglesia católica (1) Illia (1) independencia económica (1) ingleses y masones en Salta (1) John William Cooke (1) Jorge Fernando Di Pascuale (1) Jorge Rulli (4) Juan D. Perón (1) Juan D. Perón y el Montañismo (1) Juan Domingo Perón (10) Juan Gabriel Labaké (1) Juan Ignacio San Martín (1) Juan José Hernández Arregui (2) JULIO TROXLER (1) La fuerza es el derecho de las bestias (1) La Fundación Eva Perón. (1) La mujer (1) La Mujer en el Peronismo (1) LA PAMPA (1) La resistencia peronista (2) La revolución justicialista (1971) (1) Las Muchachas (1) las primeras presidencias peronistas (1946-1951) (1) legisladoras (1) Les Ambassadeurs. (1) Línea Dura (1) Lista Amarilla (1) Mar del Plata (1) MARGARITA PALACIOS (1) María Estela Martínez de Perón (1) MARIA GRANATA (2) MENDOZA (1) Mensaje ambiental (1) Mi Mensaje (2) Miguel Ragone (2) moto Puma (1) motocicletas del General Peron (1) mujeres argentinas (1) Myriam Corbacho (1) Nélida de Miguel (3) Nelly Omar (1) Nora Lagos (1) OPERACION MASACRE (1) padre del Rastrojero (2) Padre Mujica (1) Palacio Unzué (1) PANAMÁ. (1) Partido Peronista Femenino (4) partido Peronista Salteño (1) PAULINA ESCARDO de COLOMBO BERRA (1) PERIÓDICOS LÍNEA DURA Y SOBERANÍA (1) Perón (5) Perón a la Rosada (1) peronismo (1) PERONISMO SALTEÑO 1946 -1949 (1) plan conintes (1) política (1) portaaviones "ARA Independencia" (1) Presidencia de Juan D. Perón (1946 - 1952) (1) PRIMER GOBIERNO DE PERON (1) primera delegada de Evita en Tucumán (1) PRIMERAS DIPUTADAS NACIONALES (2) provincia de Salta (2) Proyecto Lofer (1) Ramal C 14 (1) Ramal C-13 (1) ramal C-14 (1) RAMAL C14 (2) Ramón Aguilar (1) Ramón Carrillo (2) Ramón Landajo (1) Raquel Adet (1) Raúl Gómez (2) RESISTENCIA PERONISTA (7) resistencis peronista (1) Revolucion fusiladora (1) Revolución fusiladora (2) Ricardo Alonso (1) Roberto Bardini (1) Salta (2) SALTA: El Consejo Superior del Partido Peronista -1951 (1) Seferina del Carmen Rodriguez (3) Seferina del Carmen Rodriguez de Copa (4) Seferina del Carmen Rodríguez de Copa (1) Setiembre de 1955 (1) sinarquia (1) Sinfonía del Sentimiento (1) sionismo progre (1) Solanas (1) Sra. María Argentina Chacana (1) Taco Ralo (1) tehuelches (1) teniente Ernesto Jorge “Muñeco” Adradas. (1) Tractor Pampa (1) Tren a las Nubes (1) TRIUNFO ELECTORAL DE PERÓN EN 1946 (1) Unidades Básicas Femeninas (1) unsa (1) usina de corralito (1) Verdadero Poder Mundial (1) voto a Frondizi (1) Voto femenino (7)