SE REALIZARON DIFERENTES RECONOCIMIENTOS
La Cámara de Diputados realizó diferentes reconocimientos a través de la aprobación de diferentes declaraciones sobre: reconocimiento a las primeras mujeres electas en 1951 y mención especial a María Argentina Chacana; declarar de interés cultural y parlamentario la participación de la Academia de Danzas Folclóricas Argentinas “Huellas Norteñas”, en el III Encuentro del Adulto; declarar de interés parlamentario la gira artística por el exterior de la pareja de tango catamarqueña, conformada por Tomás Galván y Gimena Herrera; declarar de interés parlamentario la realización del Quinto Festival de Cortometrajes “El Héroe 2011”; declarar de interés parlamentario la XIV Asamblea Plenaria de Comité de Integración ATACALAR; declarar de interés parlamentario la preservación del libro de poemas “Arena Herida” de Maximiliano Rivera Villalba y declarar de interés parlamentario, educativo y cultural la II muestra de teatro de escuelas especiales. También desde la presidencia se hizo entrega de una plaqueta por los 24 años de Radio Valle Viejo, en representación de la emisora estuvo presente el periodista Luís Rodríguez.
La Cámara de Diputados en su vigésima sesión ordinaria procedió a alterar el orden del día para tratar los proyectos acordados. En primera instancia, se aprobó el proyecto de la diputada Silvia Moreta sobre reconocimiento a las primeras mujeres electas en 1951 y mención especial a María Argentina Chacana. En los fundamentos expresa “el próximo 11 de noviembre, se cumplen 60 años del acto eleccionario que consagraron al General Perón para su segundo mandato a la Presidencia de la Nación. Estas elecciones del 11 de noviembre de 1951 se convirtieron en un hito histórico de la política Argentina, pues las mujeres adquirimos la igualdad cívica, pudiendo elegir y ser elegidas”. Se hizo entrega de una mención especial y un ramo de flores a quien fuera la primera y más joven mujer electa Diputada Provincial de Catamarca, Sra. María Argentina Chacana, quien asumió la representación popular a los 22 años en 1951.
Luego, se hizo entrega de una plaqueta recordatoria por el nuevo aniversario de Radio Valle Viejo que el pasado 7 de noviembre estuvo cumpliendo 24 años de vida, la misma fue recibida por Luís Rodríguez periodista de la emisora quien agradeció el gesto de la Cámara.
Posteriormente, se trató el proyecto de las diputadas Sara Cadó y María Apariciosobre declarar de interés cultural y parlamentario la participación de la Academia de Danzas Folclóricas Argentinas “Huellas Norteñas”, en el III Encuentro del Adulto. A los mismos se le hizo entrega de copia de la declaración y la bandera de la provincia.
En cuarto lugar, se aprobó el proyecto del diputado Alfredo Gómez sobre declarar de Interés Parlamentario “La Gira Artística por Estados Unidos y México realizada por la pareja de Tango catamarqueña compuesta por Gimena Herrera y Tomás Galván y el espectáculo que ellos dirigen denominado “Tango de Raza” realizado realizo el 4 de noviembre en el Cine Teatro Catamarca. Se le entregó copia de la declaración.
Otro proyecto del diputado Gómez aprobado sobre declarar de Interés Cultural al Quinto Festival de Cortos “El Héroe 2011 a realizarse los próximos 25 y 26 de Noviembre de 2011, al Programa de Televisión “El Héroe” por considerarlos productos catamarqueños que apuntan a convertir a Catamarca en uno de los núcleos audiovisuales del noroeste del país y por contribuir al desarrollo cultural de la provincia. El los fundamentos se expresa que “el Festival El Héroe se han transformando en una bandera que demuestra que en Catamarca se produce, por eso intenta agrupar las obras de nuestros directores generando un punto de exhibición de una producción que va forjando una identidad audiovisual”. Dos de los integrantes que se encontraban presentes recibieron copia de la declaración.
En sexto lugar, se aprobó el proyecto del diputado Luís Andraca sobre declárar de Interés Parlamentario la ¨XIV Asamblea Plenaria del Comité de Integración ATACALAR en la provincia de Catamarca los días 9,10,11,12 y 13 de Noviembre del año 2011, supervisadas por las direcciones de Limites y Frontera de Chancillería Argentina y de Fronteras y Limites de la Chancillería Chilena.
Por último, se aprobó el proyecto de la diputada Amalia Buenader sobre declarar de interés parlamentario la preservación del libro de poemas “Arena Herida” de Maximiliano Rivera Villalba. Se hizo entrega de copia y asimismo el joven autor dio lectura al poema “Coronel Felipe Varela”. Y el proyecto de la diputada Silvina Acevedo sobre declarar de interés parlamentario, educativo y cultural la II muestra de teatro de escuelas especiales, entregando copia de la declaración.
También se realizó un homenaje al profesor Serapio Álvarez fallecido días atrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario