Allí terminó el sueño de llevar el ferrocarril al Valle Calchaquí. Muchas familias quedaron sin su fuente de vida.
Hasta allí llega el Ramal C-13, que fue construido para objeto conectar a Salta con la red nacional ferroviaria.
Un pueblo abandonado, con sus instalaciones ferroviarias lastimadas por el paso del tiempo, es la triste postal en la actualidad de una comunidad que supo albergar a 200 trabajadores del Ferrocarril y sus familias para cumplir el sueño de llevar el riel a los Valles Calchaquíes.
Alemanía surge entre los ríos Las Juntas y el Calchaquí, a orillas de la ruta nacional 68. Se mantiene inerte, agazapada entre los cerros y quebradas que adornan la región. Está ubicada a 99 kilómetros de la ciudad de Salta, en el extremo sur del Valle de Lerma. Hasta allí llegó la célebre construcción del Ramal C-13, aquella obra que se inicio antes del mundialmente conocido Ramal C-14 del Tren a las Nubes, con el anhelo de conectar a Salta con la red principal nacional del ferrocarril.
Hasta allí llega el Ramal C-13, que fue construido para objeto conectar a Salta con la red nacional ferroviaria.
Un pueblo abandonado, con sus instalaciones ferroviarias lastimadas por el paso del tiempo, es la triste postal en la actualidad de una comunidad que supo albergar a 200 trabajadores del Ferrocarril y sus familias para cumplir el sueño de llevar el riel a los Valles Calchaquíes.
Alemanía surge entre los ríos Las Juntas y el Calchaquí, a orillas de la ruta nacional 68. Se mantiene inerte, agazapada entre los cerros y quebradas que adornan la región. Está ubicada a 99 kilómetros de la ciudad de Salta, en el extremo sur del Valle de Lerma. Hasta allí llegó la célebre construcción del Ramal C-13, aquella obra que se inicio antes del mundialmente conocido Ramal C-14 del Tren a las Nubes, con el anhelo de conectar a Salta con la red principal nacional del ferrocarril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario